020 $a978-84-339-2615-9
041 $aCastellano
080 $a92
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aAlbertine, Viv
24510$aRopa música chicos $hLibros
260 $aBarcelona $bAnagrama $c2014
300 $a517 p. 3 h. ; 22 x 14 cm.
440 $aCrónicas
501 $aComo los viejos elepés, este libro tiene una cara A y una cara B. La primera po­dría titularse «Sexo, drogas y punk». La segunda, «Hay vida después del punk». Viv Albertine llega a Londres en 1958 con cuatro años, procedente de Sídney. Estas memorias arrancan con su infan-cia y adolescencia, entre descubrimientos musicales–John Lennon, los Kinks, Marc Bolan–, conciertos -–de los Stones, David Bowie...–, primeras escapadas–a Ám­sterdam–y primeras experiencias adultas–con ladillas incorporadas–. A finales de los setenta, dos encuentros lo cambian todo: conoce a Mick Jones y descubre a Patti Smith. A partir de ahí, Viv se integra en la emergente escena punk y vive en primera línea aquellos años de revuelta, provocación y excesos: los Sex Pistols, Malcolm McLaren, Vivienne Westwood, los Clash, Sid Vicious y Johnny Thunders, la formación del grupo de chicas The Slits, en el que toca la guitarra, los locales míticos, el Soho, con sus cines porno y sus clubs, los conciertos salvajes, la heroína, las peleas con skinheads, el des­cubrimiento del free jazz y la gira a la que invitan a Don Cherry..., hasta que a principios de los ochenta su banda se disuelve. Arranca entonces la cara B, con la necesidad de reinventarse, el interés por el cine, un aborto, una hija, el cáncer de cuello de útero, el divorcio tras un largo ma...
65014$aPatti Smith
65014$aMick Jones
65014$aSex Pistols
65014$aVivienne Westwood
65014$aThe Slits
65014$aSid Vicious
65014$aDon Cherry
651 4$aLondres
950 $aDrogadicciones
950 $aSexo
950 $aAborto
950 $aMaternidad
950 $aCáncer
950 $aDivorcio
950 $aMusica
951 $aSidney
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92