020 $a978-84-9888-289-6
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aVega, Eulàlia
24510$aPioneras y revolucionarias $bMujeres libertarias durante la República, la Guerra Civil y el Franquismo $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bIcaria $c2010
300 $a388 p. ; 20 cm.
440 $aAntrazyt Historia $v346
501 $aEste libro pretende dar visibilidad a las mujeres libertarias que vivieron en esta época histórica. Gracias a una metodología renovadora, que incorpora las fuentes orales, se ha podido rescatar la memoria de estas protagonistas para solucionar diversas cuestiones todavía no resueltas por la historiografía. ¿Cómo llegaron estas mujeres a las ideas anarquistas? ¿Por qué iniciaron su militancia? ¿Qué factores influyeron en esta decisión? ¿Fueron realmente tan marginales en los sindicatos como se ha mantenido? ¿Qué tipo de actividad hicieron de forma mayoritaria? ¿Cuál fue su papel en los años treinta? ¿Cómo vivieron los largos años del Franquismo? Las protagonistas de este libro fueron pioneras porque se rebelaron contra el papel subordinado que tenían en la esfera pública y privada, pasando a conquistar espacios negados a las jóvenes obreras hasta el momento de la República y la Guerra Civil. Fueron también revolucionarias porque quisieron abolir las injusticias del sistema social y político capitalista y porque dirigieron su militancia para construir un sistema igualitario económico, social y de género.
65014$aSegunda República Española
65014$aGuerra civil española
65014$aFranquismo
651 4$aEspaña
950 $aHistoria
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aFeminismo
950 $aVida Cotidiana
950 $aPrensa femenina
950 $aExiliadas
950 $aDictadura
951 $aCataluña. España
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92