020 $a84-211-0299-0
080 $a159:61
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aSherfey, Mary Jane
24510$aNaturaleza Y Evolución De La Sexualidad Femenina $hLibros
250 $a2ª ed.
260 $aBarcelona $bBarral $c1977
300 $a213 p. ; 20 cm
440 $aBreve Biblioteca De Respuesta $vSeries de Respuesta 99
500 $aTrad. Gerardo Espinosa - Título original: The nature & evolution of female sexuality
501 $a¿Cuál es la verdadera naturaleza y evolución de la sexualidad femenina? La psiquiatra Mary Jane Sherfey sugiere la sorprendente posibilidad de que la sexualidad femenina sea, literalmente, un impulso físico insaciable que ha sido vigorosamente reprimido, sacrificado al orden social. Fundándose en los descubrimientos de Masters y Johnson y en sus propios trabajos, la doctora Sherfey sugiere como hipótesis que cuantos más orgasmos experimenta una mujer más podría experimentar. A partir de los estudios que realizó sobre a sexualidad de los primates superiores, arguye que la hembra humana podría seguir un comportamiento semejante al de las hembras de estos primates, que satisfacen su sexualidad de veinte a cincuenta veces al día durante el período de celo, si su cuadro social se lo permitiera. En un planteamiento que se aparta considerablemente de los estudios convencionales, la doctora Sherfey afirma que la supresión de esa poderosa sexualidad fue una condición necesaria para el establecimiento de las primeras sociedades agrarias, porque antes de que esa represión se impusiera, la mujer de tiempos remotos no pudo ser socializada ni podía normalizarse un comportamiento civilizado. Lo que Masters y Johnson hicieron por esclarecer los aspectos fisiológicos de la sexualidad femenina, lo hace ahora la doctora Sherfey en relación con los aspectos culturales, históricos y también psicológicos del complicado Proceso sexual de la mujer.
65014$aS. XX
65014$aAutora brasileña
950 $aSexualidad
950 $aAspectos psicológicos
950 $aPlacer sexual
950 $aAspectos culturales
950 $aAspectos históricos
950 $aAspectos biológicos
950 $aBisexualidad
950 $aOrgasmo
950 $aGenitales femeninos
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92