020 $a978-84-86864-92-7
041 $aCastellano
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aArias Camacho, Pilar
24510$aMujeres libres y feminismo (Jornadas. Madrid. 2015) $bEn tiempos de cambio $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMadrid $bFundación De Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo Y Fundación Andreu Nin. $c2016
300 $a244 p. ; 21 cm.
440 $aMujeres $v3
500 $aEl libro recoge las ponencias que se presentaron en las Jornadas “Mujeres Libres y feminismo en tiempos de cambio”, que las fundaciones Anselmo Lorenzo y Andreu Nin, organizaron en el Ateneo de Madrid en octubre de 2015. El objetivo de las mismas era contribuir al conocimiento y difusión del ideario que la organización Mujeres Libres sostuvo durante los años de la Revolución Española (1936-1939), una organización que nacía al calor de la revista del mismo nombre, escrita solo por mujeres, que a través de sus páginas denunció la precaria situación en la que se encontraban, no solo por el alto grado de marginación social en el que vivían, sino también por la complicidad del sistema patriarcal en el mantenimiento de dicha situación. Mujeres Libres, surgida por la iniciativa de las anarquistas Lucía Sánchez Saornil, Amparo Poch y Gascón y Mercedes Comaposada, nacía como autónoma y anarcofeminista, puesto que entendían que no era posible la revolución social sin acabar con la cultura que relega a las mujeres en la educación, en el trabajo, la familia o las relaciones personales y sexuales.
65014$aGuerra civil española
651 4$aEspaña
7001 $aNash, Mary
7001 $aCarbonell, Maria Teresa
7001 $aSanchez Blanco, Laura
7001 $aPrieto, Lucia
7001 $aGarcia-Maroto, Mª Angeles
7001 $aBrancas Escartin, Marta
7001 $aRivera Sesmero, Maria
7001 $aLojo Gonzalez, Sonia
7001 $aAndres Granel, Helena
7001 $aPrieto Borrego, Lucia
7001 $aVega, Eulalia
7102 $aColectivo Arcadia
950 $aFeminismo
950 $aAsociaciones De Mujeres
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aDerechos de las mujeres
950 $aEducación
950 $aRevolucionarias
950 $aSexualidad
950 $aGénero
951 $aEspaña
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92