020 $a84-7223-962-4
080 $a82
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aJamison, Kay R.
24510$aUna Mente Inquieta $hLibros
260 $aBarcelona $bTusquets $c1996
300 $a222 p. ;21 cm.
440 $aAndanzas
500 $aManuel Talens ( trad.)
501 $aNo es la primera vez que la doctora Kay Redfield Jamison, psicóloga y profesora de psiquiatría en la Johns Hopkins University en Estados Unidos, aborda, como especialista en la materia, el tema de la enfermedad maniaco-depresiva. Pero sí es la primera vez que se propone ella misma como «caso», contando su propia y estremecedora experiencia de enferma maniaco-depresiva, experiencia que la puso en condiciones de vivir en su propia carne los infiernos de ese mal, tan universal y, al mismo tiempo, tan mal conocido por el público. En este testimonio personal, la autora hace el recuento emotivo y perturbador de su odisea a lo largo de treinta años, desde el más penoso caos mental hasta el difícil equilibrio psíquico que ha logrado alcanzar en la actualidad. Hija de un meteorólogo de las fuerzas armadas y de una maestra, desde muy niña empezó a mostrar un carácter que se revelaría precursor de la enfermedad. Poco después de licenciarse en psicología por la Universidad de California en Los Angeles, sufrió el primer verdadero episodio. Durante largos años padeció numerosas recaídas a causa de su rechazo inicial a tomar de forma continuada el litio ―fármaco ideal en el tratamiento de tales pacientes―, lo cual la condujo al divorcio, a la ruina y, por supuesto, al intento de suicidio. No obstante, «lo que me ha salvado de verdad ha sido la psicoterapia», confiesa, «la cura mediante la palabra». «El litio puede que modere la enfermedad, pero la psicoterapia enseña a convivir con ella.»
65014$aS. XX
65014$aAutora norteamericana
950 $aNovela
950 $aAspectos autobiográficos
950 $aDepresion
950 $aPsiquiatria
950 $aTerapia
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92