080 $a3 (0)
090 $hC:/fakepath/cargamental.pdf
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1102 $aAsociación Colectivo Alaiz
24510$aLa carga mental de las mujeres $bMaterial complementario calendario hacia la igualdad 2023
260 $aPamplona
300 $a17 p. ; 30 cm.
500 $aColabora Ayuntamiento de Pamplona - Fotocopias
501 $aSITUACIÓN Y PERSPECTIVA DE LAS MUJERES Desde hace años, gracias al impulso feminista se han empezado a visibilizar realidades que desmontan el discurso de la igualdad formal que, sobre todo, desde determinados sectores sociales y políticos, intentan frenar la incorporación de las mujeres a los ámbitos públicos con discursos falsamente igualitarios, cuando no abiertamente reaccionarios. La División Sexual del Trabajo sigue vigente y sigue siendo determinante para mantener la desigualdad de mujeres y hombres en estados democráticos. Los últimos trabajos de la Asociación Colectivo Alaiz, subvencionados por el INAI, ponen de manifiesto las diferentes estrategias patriarcales para perpetuar esta división con nuevos estilos aparentemente igualitarios y progresistas. También las cifras desmontan estos discursos, como también lo hacen los testimonios de las propias mujeres y los estudios feministas que aportan datos y análisis que explican las nuevas formas de discriminación. Se han visibilizado y dotado de contenido a conceptos como segregación ocupacional, brecha de cuidados, techo de cristal, suelo pegajoso, etc. Y, sin duda, es importante que estos nuevos conceptos acuñados se incluyan en los vocabularios habituales porque sólo así se dará legitimidad a su significado, se contextualizará la reivindicación de las mujeres como algo estructural y se contrarrestarán con solvencia los falsos discursos igualitarios.
65014$aGuía práctica
950 $aDivision sexual del trabajo
950 $aSexismo
950 $aCuidados
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92