Miguel, Luna

    El Coloquio De Las Perras [Libros]. —  Madrid : Capitán Swing, 2019. —  165 p. ; 22 x 14 cm. — 
    «El boom latinoamericano fue totalmente machista», aseguró la escritora chilena Alejandra Costamagna en una entrevista. No nos costará darle la razón si nos paramos a pensar en el desconocimiento profundo que tenemos de la literatura latinoamericana escrita por mujeres y producida durante todo el siglo XX. Tampoco sería descabellado decir que ese machismo es el que ha impregnado al mundo editorial español durante décadas, y que es solo ahora cuando por fin empezamos a leer, desprendiéndonos de prejuicios, a las autoras olvidadas de la Generación del 27 y precedentes. Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años noventa, El coloquio de las perras pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura. Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otras más desconocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina González López o María Emilia Cornejo, la periodista y poeta Luna Miguel entabla una conversación llena de ladridos con una docena de mujeres, con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas, y tal vez con la esperanza de que la egoísta y peligrosa raza del «escritor macho» quede de una vez por todas extinguida.
    ISBN 978-84-120645-6-8
   1. S. XX.2. AUTORA ESPAÑOLA.3. AUTORAS LATINOAMERICANAS.4. ROSARIO FERRÉ.5. ELENA GARRO.6. PITA AMOR.7. ALCIRA SOUST SCAFFO.8. AURORA BERNÁRDEZ.9. GABRIELA MISTRAL.10. MARIA EMILIA CORNEJO.11. AGUSTINA GONZÁLEZ.12. EUNICE ODIO.13. MARVEL MORENO.14. VICTORIA SANTA CRUZ.15. ALEJANDRA PIZARNIK.16. Relatos.17. Aspectos Historicos.18. Escritoras.
82

RegistroSignaturaBibliotecaPrestado?
0001671582 MIG. colBiblioteca de mujeresNo prestado
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92