020 $a978-84-189124-73-9
080 $a82P
090 $sDonación
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aGutiérrez, Sara
24510$aEn el transiberiano $bUna historia personal del tren que forjó un imperio $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMADRID $bReino de Cordelia $c2024
300 $a413 p. ; 23 cm.
501 $aUna medica y una periodista españolas, que meses atrás se habían conocido en Moscú, decidieron subirse al Transiberiano en el verano de 1994, tan solo dos años y medio despues de que finalizase la Perestroika, para pulsar la realidad profunda de una Rusia en crisis que, sospechaban, tenía poco que ver con su capital. La estación termino era Vladivostok, ciudad de Siberia próxima a las fronteras con China y Corea del Norte. Por el camino se detuvieron en Ekaterimburgo, Irkustk (desde donde aprovecharon para navegar el Baikal de sur a norte) y Jabárosk. Ahora, recuperan aquel viaje y lo rememoran en paralelo a la historia de un ferrocarril que fue, es y será más que un tren: un instrumento de unión para un país inmenso, la aventura de una red ferroviaria que forjó un imperio.
65014$aS. XX
65014$aAutoras españolas
7001 $aOrúe, Eva
950 $aViajes
950 $aHistoria
950 $aPeriodismo
950 $aFotografías
950 $aIlustraciones
950 $aAspectos autobiográficos
950 $aAspectos económicos
950 $aRelaciones amorosas
950 $aLesbianismo
951 $aRusia. Siberia
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92