020 $a84-7585-828-7
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aUribe -Etxebarria Flores, Arantzazu
24510$aMarginalidad protegida $bMujeres y niños abandonados en Navarra (1890-1930) $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBilbao $bServicio Editorial de la Universidad del País Vasco $c1996
300 $a291 p. ; 22.5 cm.
501 $aEl fenómeno de los niños expósitos, incluidos dentro de la categoría de infancia abandonada, es algo que va más allá de los propios niños, entronca directamente con las madres y el contexto social. En esta obra se presentan las líneas generales de la protección a la infancia definidas a inicios del siglo XX, para exponer el tratamiento otorgado a la maternidad y la infancia en Navarra. Se centra especialmente en la Casa de Maternidad y Expósitos, en su organización y sistemas de control, en el tratamiento otorgado al problema de la mortalidad y su relación con el descenso de nodrizas, y en la instrumentación de la colocación de los expósitos/as para otras finalidades de carácter moralizante y familiarizante.
65014$aEdad Contemporánea
65014$aS. XIX
65014$aS. XX
65014$aAutora navarra
651 4$aNavarra
950 $aHistoria
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aNiños
950 $aMortalidad infantil
950 $aNodrizas
950 $aMaternidad
951 $aPamplona. Navarra
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92