020 $a84-7423-590-1
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aPerry, Mary Elizabeth
24510$aNi espada rota ni mujer que trota $bMujer y desorden social en la Sevilla del siglo de Oro $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bCrítica $c1993
300 $a236 p. ; 23 cm.
440 $aDrakontos
500 $aFortuny Miguela, Margarida (Trad.)
501 $aEl propósito de la autora fue revelar el significado del género para el orden social en Sevilla durante un periodo en que las relaciones sociales se hicieron muy complejas. La ciudad durante la Contrarreforma ofrece un ejemplo de un patriarcado en crisis. Los funcionarios se vieron obligados a responder a un gobierno central en pleno crecimiento, a un imperio en expansión, a un capitalismo en desarrollo, al incremento de la población, a los ataques contra los poderes eclesiásticos. El sistema político reforzó la autoridad. Los reglamentos sobre los oficios se hicieron más estrictos. Se reafirmaron los esfuerzos de enclaustramiento de las mujeres en el hogar, en los conventos y en los burdeles (p.2l). Por la participación del puerto fluvial sevillano en la ocupación española del Nuevo Mundo, su población se multiplicó rápidamente. Hacia finales del siglo XVI Sevilla era la cuarta ciudad más grande de Europa ya que superaba los 100.000 habitantes. Sus funciones se modificaron y se convirtió ella capital comercial del imperio hispano. Las mujeres asumieron el gobierno de sus hogares mientras sus padres y esposos emprendieron la aventura de la conquista y la colonización americana. Por eso un embajador veneciano escribió que Sevilla se había convertido en una ciudad en poder de las mujeres. Elizabeth Perry demuestra que los funcionarios que permanecieron en el gobierno de la ciudad, contaron con recursos suficientes para evitar la suplantación de los poderes patriarcales.
65014$aSiglo de Oro
651 4$aSevilla. España
950 $aHistoria
950 $aProstitución
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aPoder
950 $aVírgenes
950 $aEsposas
951 $aReino Unido
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92