020 $a84-7290-256-0
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aQuerol, M.ª Ángeles
24510$aLa mujer en "el origen del hombre" $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bBellaterra $c2004
300 $a334 p. ; 23,5 cm.
440 $aArqueología
500 $aAubet, M.ª Eugenia (Directora de colección)
501 $aUn riguroso análisis historiográfico sobre la cuestión de los orígenes humanos, que pretende un doble objetivo: por un lado, comprobar hasta qué punto los mitos sobre el origen de la humanidad, tanto los de signo creacionista como los evolucionistas, han desempeñado un papel fundamental en la formación y persistencia de la identidad y del modelo femenino en la cultura occidental. Por otro, contrastar la hipótesis según la cual, cuando en este tipo de discursos se habla del origen de la humanidad, se habla del "hombre" y se hace referencia exclusivamente a los varones. En los textos analizados se comprueba una serie de constantes: el uso del pasado para justificar el presente, la atribución a la naturaleza de todo aquello que se pretende considerar inamovible y la utilización de un lenguaje claramente discriminatorio para la mujer, en el que se establece la "natural" inferioridad física y psíquica de las mujeres frente a los hombres.
65014$aEvolucionismo
65014$aDarwin
65014$aPérez Galdós
7001 $aTriviño, Consuelo
950 $aHistoria
950 $aAspectos históricos
950 $aEducación
950 $aBurguesía
950 $aNovela
951 $aBadajoz. España
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92