020 $a978-84-19160-33-1
080 $a396
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aRamajo, Bárbara
24510$aEl fantasma lesbiano $hLIBROS
250 $a1ª ed.
260 $aManresa $bBellaterra $c2023
300 $a169 p. ; 22`5 cm.
440 $aSerie general universitaria $v304
500 $aTatiana Romero (prog.)
501 $aEsta es una persecución de aquello innombrable que me ha acompañado toda la vida, hasta que fui capaz de reconocerme en su figura espectral y en mi propia carne. Sus ojos se hicieron mi espejo y me nombré: lesbiana. Entendí que la espectralidad forma parte de la construcción social del cuerpo y la existencia lesbiana. Vi a las violencias mantener la vigencia del fantasma lesbiano, incluso cuando parecía que las presencias lesbianas se hacían de carne y hueso y sobrevolaba la promesa de que, una vez aparecidas, ya no habría vuelta atrás. Pero seguimos apareciendo y desapareciendo. Seguimos transitando por los armarios, habitando y proliferando en sus sombras. Hemos desarrollado estrategias de supervivencia entre tinieblas para poder seguir habitando el mundo corporal (el cuerpo lesbiano) y el mundo fantasmal (el fantasma lesbiano). Pensar el fantasma lesbiano es muy diferente a conceptualizar al cuerpo o la existencia lesbiana, es ir más allá de la materialización carnal y pensar más allá de la identidad sexual moderna y su sujeto político.
65014$aAdrienne Rich
65014$aMonique Wittig
950 $aFEMINISMOS
950 $aLesbianismo
950 $aLesbofobia
950 $aLGTB
950 $aCuerpo Femenino
950 $aHomosexualidad
950 $aIdentidad sexual
950 $aviolencia
950 $aViolencia De Género
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92