020 $a84-7434-534-0
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aNúñez Pérez, María Gloria
24510$aTrabajadoras en la Segunda República $bUn estudio sobre la actividad económica extradoméstica (1931-1936) $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMadrid $bMinisterio Trabajo Y Seguridad Social $c1989
300 $a708 p. ; 20 cm.
440 $aTesis Doctorales
501 $aLa investigación expuesta en este libro tiene dos frentes. Por un lado, analiza los diferentes aspectos demográficos, sociales, económicos e ideológicos del trabajo extramodéstico de las españolas entre 1931 y 1936. Por otro, encuadra y conexiona tal actividad dentro de las coordenadas básicas que definen la etapa de la Segunda República. El objetivo final es integrar al grupo femenino en un nuevo discurso histórico que no debe dejar fuera a ningún grupo o categoría humanos. Podemos englobar el texto dentro de la reciente línea historiográfica empeñada en descubrir la significación de las mujeres en cada particular contexto del pasado.
65014$aII República Española
65014$aEdad Contemporánea
65014$aS. XX
651 4$aEspaña
950 $aHistoria
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aTrabajadoras
950 $aAspectos económicos
950 $aAspectos sociodemográficos
950 $aMigración
950 $aPoblación activa
950 $aCondiciones laborales
950 $aAspectos legales
950 $aLegislación
950 $aSocialismo
950 $aFeminismo
950 $aSindicalistas
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92