020 $a9788426424761
080 $aC
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aDe la Cueva, Carmen G.
24510$aEscritoras $hLIBROS
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bLumen $c2023
300 $a225 p. ; 24.5 cm.
501 $aHubo un momento en España en el que todo parecía posible para las mujeres: estudiar, salir de sus casas, tejer hilos de amistad y plantar una pequeña semilla que, a pesar de la guerra y de la posguerra, germinó en poemas, libros y cartas. Una historia que transcurrió en entornos como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino, que seguiría a menudo en el exilio, y que entrelaza las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazán, Carmen Baroja, María Lejárraga, María de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortún, Marisol Dorao, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite. Carmen G. de la Cueva ha rastreado las huellas de quienes, mucho antes que ella, encontraron en la voz y el amor de otras el impulso necesario para creer en ellas mismas. Por su parte, Ana Jarén ha creado la atmósfera perfecta para un hermoso relato de sororidad y creación.
65014$aAutora sevillana
7001 $aJarén, Ana
950 $aBIOGRAFIAS
950 $aLiteratura
950 $aEscritoras
950 $aHistoria de las mujeres
951 $aSevilla. Alcalá del Río
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92