020 $a84-376-1679-4
080 $a396
090 $sDONACION
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aBeauvoir, Simone De
24510$aEl Segundo Sexo $bLa Experiencia Vivida $hLibros $cLopez Pardina, Teresa
250 $a2ª ed.
260 $aMadrid $bCatedra $c1.998
300 $aVolumen ii: 545 p.; 2 h.; 24 cm
440 $aFeminismos Clasicos $vII
501 $aEl segundo sexo " no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo XX, sino que es el ensayo feminista más importante de esa centuria. Todo lo que se ha escrito después en el campo de la teoría feminista ha tenido que contar con esta obra, bien para continuarla en sus planteamientos y seguir desarrollándolos, bien para criticarlos oponiéndose a ellos. " El segundo sexo " , que es el ensayo de una filósofa existencialista, se encuadra en el ámbito más amplio de un pensamiento ilustrado que toma de la ilustración precisamente sus aspectos positivos, emancipatorios; ante todo, una concepción igualitaria de los seres humanos, según la cual la diferencia de sexos no altera su radical igualdad de condición. Al mismo tiempo, es un ensayo filosófico que analiza el hecho de la condición femenina en las sociedades occidentales desde múltiples puntos de vista: el científico, el histórico, el psicológico, el sociológico, el ontológico y el cultural. Se trata de un estudio totalizador donde se investiga el porqué de la situación en que se encuentra esa mitad de la humanidad que somos las mujeres.
65014$aFeminismo
651 4$aGénero
950 $aTeoria Feminista
951 $aSexismo
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92