020 $a978-84-7658-916-8
080 $a34
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aNicolás, Gemma (Comps.)
24510$aGénero Y Dominación $bCríticas Feministas Del Derecho Y El Poder $hLibros $cBergalli, Roberto; Rivera Beiras, Iñaki (Coords.)
260 $aBarcelona. Rubí. $bAntrhropos $c2009
300 $a272 p. ; 18 cm
440 $aHuellas. Memoria Y Texto De Creación $v37. Desafío(S). 7
500 $aDebates en epistemología feminista: del empiricismo y el standpoint a las críticas postmodernas sobre el sujeto y el punto de vista / Gemma Nicolás Lazo ; Marginación y sexismo: la exclusión del movimiento feminista en las teorías de los movimientos sociales / Ricardo Rodríguez Luna ; Feminismo y Derecho: mujeres que van más allá de lo jurídico / M. Encarnación Bodelón González ; Justicia penal y libertad femenina / Tamar Pitch ; Testimoni@s/activ@s molest@s". Prácticas discursivas y dispositivos sociosexuados en psicología y derecho / Teresa Cabruja i Ubach ; La maternidad de las mujeres presas / Noelia Igareda González ; Sobre cuerpos e identidades travestis: una experiencia de campo en Río de Janeiro, Brasil / Julieta Vartabedian ; Sobre las consecuencias de la cárcel en los hijos e hijas de personas privadas de libertad / Aura Roig ; Por unas nuevas estadísticas de la ejecución penal femenina / Elisabeth Almeda Samaranch ; Mujeres y asilo: una revisión del fenómeno del refugio y la violencia contra las mujeres / Ivonne Ortuño ; Vida, derechos y riesgos: las paradojas del tráfico de personas / Claudia Aradau ; La limitada perspectiva de género en la sentencia del Tribunal Constitucional 59/2008. Comentarios a la Sentencia del Tribunal Constitucional STC 59/2008, de 14 de mayo de 2008, cuestión de inconstitucionalidad del art. 153.1 del Código Penal (en su redacción vigente, resultante de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre) / M. Encarnación Bodelón González, Margarita Bonet, Lorena Garrido, Daniela Heim, Noelia Igareda González "En el presente fascículo se ofrecen unos contenidos que asimismo pretenden poner de manifiesto el aspecto con el que, mediante el instrumento de dominación legal, se resalta la histórica relación desigual que ha caracterizado los vínculos entre hombres y mujeres. Se alude así a lo que quizá con mayor propiedad (aunque la cuestión no es del todo pacífica) se denomina en el lenguaje más específico del feminismo como relaciones de género".
7001 $aBodelon, Encarna (Comp.)
950 $aMovimiento Feminista
950 $aFeminismos
950 $aDerechos De Las Mujeres
950 $aReclusas
950 $aPoder
950 $aMaternidad
950 $aViolencia
950 $aTrafico De Mujeres
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92