020 $a84-264-4923-9
080 $a82
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aMoix, Ana Maria
24510$aEse Chico Pelirrojo A Quien Veo Cada Dia $hLibros
250 $a2¦ED-
260 $aBarcelona $bLumen $c1995
300 $a163 p.; 18 cm.
440 $aFemenino Lumen
500 $aDedicado por la autora
501 $aPublicados en 1972, tras la aparición de Julia, una primera novela que sirvió para situar a Ana María Moix entre las figuras más destacadas de la narrativa española contemporánea, los cuentos de Ese chico pelirrojo a quien veo cada día, desaparecidos desde hace años de las librerías, aúnan de forma inquietante la ternura y la perversidad, la desdicha y el humor, la crueldad y la ironía y conservan intacta su equívoca belleza. Por las páginas del libro desfilan unos jóvenes perplejos, instalados en una adolescencia voluntariamente prolongada en el tiempo y vinculada al pasado más de lo que sería de desear; así, el asalto a la fortaleza de la grisura cotidiana se retrasa y languidece en una atmósfera que nos recuerda la madurez rezagada de algunos personajes de Fellini. En cada una de estas piezas, Ana María Moix ahonda en sus preocupaciones habituales, al tiempo que afina y matiza su peculiar e inconfundible estilo, donde la sensibilidad está al servicio de esas preguntas hermosas y vanas que los humanos nos planteamos cuando el mundo no se deja entender.
65014$aS. XX
65014$aAutora española
950 $aRelatos
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92