020 $a978-84-18404-21-4
080 $a78
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aEnright, Anne
24510$aMúsica, Maestra $bEnsayos sobre música y mujeres escritos por mujeres $hLIBROS
250 $a1ª ed.
260 $aBARCELONA $bSinonimo de Lucro $c2022
300 $a329 p. ; 21 cm.
440 $aLibros del Kultrum
500 $aSinead Gleeson y Kim gordon ( ed.) - Heather Leigh ( prol. ) - Jules Vineyards ( trad.)
501 $aA menudo olvidadas, casi siempre ignoradas, muy raramente reconocidas. Este ha sido el estado de la cuestión femenina en la música hasta hace bien poco. Consideradas meras intérpretes, musas o, simplemente, condimento visual en las actuaciones de los hombres, las pocas pioneras que se atrevieron a adentrarse en la industria musical sufrieron ostracismo y desprecio, cuando no fueron condenadas al más oscuro rincón de la memoria historiográfica —si no pasto del más inmisericorde anonimato—. Concebido y armado para contrarrestar el hegemónico discurso masculino en la literatura musical —mayormente escrita por y para hombres—, Música, maestra tiene por objeto, además de celebrar la obra de tan variopinto elenco de creadoras, saldar una cuenta largamente esperada: socavar de raíz el sesgo sexista que ha impregnado las esencias del canon en la música, la literatura y el cine. Y lo hace por medio de semblanzas compuestas por escritoras que reivindican a las mujeres cuya música, de una forma u otra, las ha acompañado a lo largo de sus vidas. Artistas que se encaramaron a la vanguardia de su tiempo, mujeres comprometidas que aunaron en su hacer música y activismo, transgresoras infatigables, cantautoras, intérpretes todas ellas que provienen de todos los sustratos del espectro musical —folk, rock, rap, country, jazz, clásica, electrónica, etc.—. Desde Lhasa de Sela, amiga del instituto convertida en objeto de culto por Maggie Nelson, a Wendy Carlos, la pionera de la música electrónica que decidió alejarse del mundanal ruido, evocada aquí por Sinéad Gleeson, o la inefable Yoshimi, la baterista japonesa con la que compartió escenario y no pocas vivencias Kim Gordon. Dieciséis ensayos sobre música escritos por mujeres con los que arrojar un poco de luz sobre la vida y obra de estas y muchas otras artistas como Laurie Anderson, Ella Fitzgerald o Agnes «Sis» Cunningham con el muy necesario e impostergable fin de empezar a equilibrar la balanza....
65014$aS. XXI
7001 $aBhutto, Fátima
7001 $aPelly, Jenn
7001 $aHuxtable, Julianna
7001 $aGordon, Kim
7001 $aJamison, Leslie
7001 $aPelly, Liz
7001 $aNelson, Maggie
7001 $aJefferson, Margo
7001 $aGleeson,Sinèad
7001 $aJaspe, Megan
7001 $aMoshfegh, Ottessa
7001 $aKuschner, Rachel
7001 $aWhite, Simone
7001 $aLi, Yiyun
7001 $aSewel, Zakia
950 $aMusicas
950 $aPolitica
950 $aMisoginia
950 $aPoliticas Culturales
950 $aPatriarcado
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92