020 $a84-8373-382-X
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aAresti, Nerea
24510$aMédicos, donjuanes y mujeres modernas $bLos ideales de feminidad y masculinidad en el primer tercio del siglo XX $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBilbao $bUniversidad Del Pais Vasco $c2001
300 $a283 p. ; 22.5 cm.
501 $aNerea Aresti ha analizado la contribución de científicos e intelectuales católicos en la modernización de la sociedad española, probando que la categoría de género es fundamental para el análisis de la historia. Nuevas imágenes de masculinidad y feminidad basadas en principios biológicos y médicos se constituyeron en una pieza clave de la cultura liberal. En este proceso, figuras como Gregorio Marañón magnificaron la diferencia sexual a expensas de la igualdad, ayudando a crear una noción de liberalismo totalmente peculiar.
65014$aEdad Contemporánea
65014$aS. XX
65014$aAutora vasca
651 4$aEspaña
950 $aHistoria
950 $aMisoginia
950 $aTeoría feminista
950 $aMedicina
950 $aCuerpo Femenino
950 $aMaternidad
950 $aModelos de feminidad
950 $aRoles sexuales
950 $aModelos de masculinidad
950 $aImagen de la mujer
950 $aMadres
950 $aFeminidad
950 $aMasculinidad
950 $aDiferencias de género
951 $aBilbao. Vizcaya. País Vasco
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92