020 $a978-84-125123-9-7
041 $aCastellano
080 $a92
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aHerrera Quintana, Elena
24510$aBeyoncé en la intersección $bPop, raza, género y clase $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMadrid $bDos Bigotes $c2022
300 $a279 p. ; 21 cm.
500 $aSánchez Meco, Javier
501 $aBeyoncé en la intersección. Pop, raza, género y clase de Elena Herrera Quintana, primera obra publicada en castellano que analiza desde un enfoque multidisciplinar la trayectoria de la artista estadounidense, nos ofrece un estudio pormenorizado de muchas de las influencias y referencias simbólicas de la carrera de Beyoncé. Además de repasar las claves musicales de sus principales trabajos discográficos, la autora se centra en las lecturas feministas y antirracistas que se han hecho de la obra de Beyoncé, considerada en ocasiones como punta de lanza para que las personas más jóvenes tomen contacto con los feminismos y, en especial, con el feminismo afroamericano.
65014$aFeminismo afroamericano
65014$aAntirracismo
651 4$aEstados Unidos
950 $aBiografías
950 $aCantantes
950 $aRaza
950 $aFeminismo
950 $aGénero
950 $aClases sociales
951 $aMadrid. España
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92