020 $a978-84-18838-31-6
080 $a82
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aLiberaki, Margarita
24510$aTres Veranos $hLIBROS
250 $a1ª ed.
260 $aCáceres $bPeriférica $c2022
300 $a319 p. ; 21 cm.
440 $aLargo recorrido
500 $aLaura Salas Rodríguez ( trad. ) - Publicado en Grecia por primera vez en 1946
501 $aEste libro de Margarita Liberaki huele a hierba movida por el viento, mojada por la lluvia. Suena a riachuelo a lo lejos, a pisadas de hojas, a roces con las ramas. En él se oyen ranas y búhos, se sienten las estrellas sobre nuestras cabezas al anochecer. Y está teñido de cielos azules que se vuelven blancos, de verdes intensos que brillan bajo un sol naranja. Tres veranos tiene eso, el paso del tiempo al refugio de los árboles, risas, confidencias y paseos, y cierto desamparo en el horizonte. En el centro están las vidas de tres hermanas que viven junto a su madre divorciada y su tía en un paraje griego. Sus vidas reflejan la vida, así, en general. Con sus amores y desamores, ilusiones y decepciones, huidas y reencuentros, e historias familiares que perduran con las nuevas generaciones. Verano a verano Liberaki nos cuenta de manera sutil y a través de esos días de luz cómo el tiempo va cambiando nuestra vida de manera casi imperceptible si la miramos a diario, pero de forma trascendental si nos alejamos un poco. Y eso es lo que ella hace, alejarse, pero llevándose los detalles en el bolsillo para con ellos contarnos cómo vamos creciendo.
65014$aS. XX
65014$aAutora griega
950 $aNovela
950 $aRelaciones Familiares
950 $aDesarrollo Personal
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92