020 $a978-84-8472-822-1
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aOyarzábal Smith, Isabel
24510$aMujer, voto y libertad $bTextos periodísticos $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aSevilla $bLos Cuatro Vientos $c2013
300 $a364 p. ; 21 cm.
440 $aRenacimiento $v76
500 $aQuiles Faz, Amparo (Edición, Introducción Y Notas)
501 $aLos textos periodísticos de Isabel Oyarzábal (1878-1974) registran la rica complejidad que encierra la reivindicación de los derechos de la mujer. En ellos se hace hincapié en los puntos básicos del feminismo de principios de siglo: la educación, la independencia económica y el voto de las mujeres. En este corpus periodístico destacan también otros temas feministas, como el atraso de las españolas con respecto a las europeas, la ausencia de educación en las mujeres o la escasez de lecturas y la obsoleta moralidad española. A ellos se unen los problemas relacionados con los grupos más desfavorecidos de la sociedad: las madres, los niños pobres y los ancianos desamparados. Completan este marco textual los artículos dedicados al cuidado de la belleza y la salud de la mujer, así como las recomendaciones higienistas sobre el hogar y la moda. Los artículos de Isabel Oyarzábal en El Sol reflejan una militancia feminista sólidamente basada en unos ideales irrenunciables: libertad, independencia, derechos de la mujer y justicia social. Con una visionaria imagen de lo que podría llegar a ser un país igualitario y libre, Isabel Oyarzábal estaba sentando las bases ideológicas de una ciudadanía plena: la suya y la de miles de mujeres españolas.
65014$aEdad Contemporánea
65014$aS XX
651 4$aEuropa
950 $aHistoria
950 $aEscritoras
950 $aAntologia De Textos
950 $aArticulos De Prensa
950 $aFeministas
950 $aDerechos de las mujeres
950 $aSufragistas
950 $aMovimiento sufragista
950 $aAspectos biográficos
950 $aDerecho a voto
951 $aEspaña
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92