020 $a84-9784-103-4
041 $aCastellano
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aGimeno Reinoso, Beatriz
24510$aHistoria y análisis político del lesbianismo $bLa liberación de una generación $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bGedisa $c2005
300 $a356 p. ; 22 cm.
440 $aLibertad y Cambio
500 $aCareaga, Gloria (Prólogo)
501 $aA lo largo de la Historia, la sexualidad humana se ha asentado sobre diversas teorías que, como estrategias del poder patriarcal, han ideado una naturaleza inmutable, heterosexual, en la que se ha tratado de silenciar y de hacer invisible las relaciones entre mujeres. A partir de su experiencia personal y de su trabajo como activista en el Movimiento gay y lésbico, Beatriz Gimeno rastrea las expresiones lésbicas que se han dado en diversas culturas. Defendiendo un construccionismo radical de la sexualidad, tal como hacía el feminismo en los años 60 y 70, arroja luz sobre un tema central en las tesis de la llamada teoría feminista lesbiana: las mujeres, todas las mujeres, pueden optar por un estilo de vida y una sexualidad lesbiana. En este libro, Beatriz Gimeno desvela cómo la imposición de la heterosexualidad definió la situación de las mujeres lesbianas, desde el "lesbian chic de los años 20" hasta los modelos "butch" y "femme". Así, la autora sostiene que las mujeres han buscado siempre un lugar de libertad y de autonomía frente al patriarcado, un espacio configurado como el de la mujer libre que busca la manera de ser dueña de su destino y que, en tanto se trata de una opción liberadora, puede resultar deseable. El prólogo de Gloria Careaga complementa la visión de Beatriz Gimeno con una reflexión sobre la intención permamente del patriarcado de acallar e invisibilizar la sexualidad femenina.
65014$aS. XVII
65014$aS. XVIII
65014$aS. XIX
65014$aS. XX
65014$aPrimera Guerra Mundial
65014$aSegunda Guerra Mundial
651 4$aEuropa
651 4$aEspaña
651 4$aFrancia
950 $aHistoria
950 $aPolitica
950 $aIdentidad Femenina
950 $aFeminismos
950 $aCuerpo Femenino
950 $aAspectos políticos
950 $aMatrimonio
950 $aIdentidad sexual
950 $aDerechos de las mujeres
950 $aEducación
950 $aSexualidad
951 $aMadrid. España
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92