020 $a978-84-7884-836-2
080 $a331
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aRobert, Camille
24510$aTrabajo invisible $bRetrato de una lucha feminista inacabada $hLibros
250 $a1ª edición
260 $aMADRID $bEditorial Popular
440 $arompeolas
500 $aPrólogo de Laura Gómez
501 $a¿El trabajo de las mujeres sigue siendo invisible? La pregunta podría hacer arquear las cejas puesto que las feministas han logrado avances en este frente en el transcurso de las últimas décadas. Si bien las mujeres han integrado masivamente el mercado laboral, el llamado trabajo invisible, realizado mayoritariamente por ellas, no ha hecho más que crecer y complejizarse
65014$aS. XXI
7001 $aToupin, Loise
7001 $aAdjokê, Stella
7001 $aBelley, Sandrine
7001 $aSoltane, Sonia Ben
7001 $aBerthiaume, Annabelle
7001 $aClamen, Jenn
7001 $aCornellier, Hélêne
7001 $aDemczuuk, Irène
7001 $aRobillard, Myriam Dumont
7001 $aFoisy, Claudia
7001 $aForrester, Mónica
7001 $aJames, Elizabeth
7001 $aLam, Elene
7001 $aLarivière, Widia
7001 $aLefevbre-Faucher, Valérie
7001 $aLi, Linda
7001 $aRobert, Camille
7001 $aSeery, Annabelle
7001 $aSimard, Valérie
7001 $aToupin, Louise
950 $aTrabajo doméstico
950 $aCuidados
950 $aCuidadoras
950 $aExplotacion Sexual
950 $aInmigracion
950 $aTrabajo A Domicilio
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92