020 $a84-86864-29-1
041 $aCastellano
080 $a92
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aDelso, Ana
24510$aTrescientos hombres y yo $bestampa de una revolución $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMadrid $bFundacion de estudios liberatrios Anselmo Lorenzo $c1998
300 $a157 p. ; ilustraciones ; 21 cm.
440 $aTestimonios $v6
500 $aPrefacio de Martha Ackelsberg - Traducción de Antonia Ruiz Cabezas
501 $aLa historia de Ana Delso tiene como trama la supervivencia, el valor y el amor. Se trata ciertamente de la historia de su propia vida, pero es a su vez la de cientos y miles de otros revolucionarios y refugiados que abandonaron la España franquista en los años que siguieron a la Guerra Civil española. Esta autobiografía es un testimonio de supervivencia tanto física como espiritual y, ante todo, de esperanza tenaz en un mundo mejor. Esta obra muestra cómo se creó y fortaleció una red de personas, agrupadas en condiciones angustiosas, cómo lograron no sólo sobrevivir, sino también ayudarse mutuamente y preservar sus creencias. En fin, no es la vida de una gran líder la que se nos cuenta, sino la de una mujer como tantas otras en la que aprendemos a reconocer, a lo largo de su relato, un ser `ordinario que sale de lo ordinario`
65014$aGuerra civil española
65014$aSegunda guerra mundial
65014$aFranquismo
651 4$aEspaña
950 $aBiografía
950 $aAnarquismo
950 $aAspectos históricos
950 $aExilio
950 $aAutobiografía
951 $aEspaña
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92