Pérez-Fuentes Hernandez, Pilar

    Vivir y morir en las minas : Estrategias familiares y relaciones de género en la primera industrialización vizcaína: 1877-1913 [Libros]. —  1ª ed. —  Bilbao : Universidad del País Vasco, 1993. —  301 p. ; 22 cm. — ( Historia Contemporánea ; 1) 
    "Vivir y morir en las minas" nos propone otra mirada sobre la primera industrialización vizcaína. Adentrándose en los hogares, la autora nos va desvelando la compleja relación entre el desarrollo de la minería y los grandes cambios producidos en la vida cotidiana de hombres y mujeres. La composición y organización familiar, la división sexual del trabajo e, incluso, determinados comportamientos demográficos, como la nupcialidad o la fecundidad, son interpretados desde el punto de vista de las estrategias de supervivencia, o de adaptación, de la población a las profundas transformaciones acaecidas de puertas afuera de la unidades domésticas.
    ISBN 84-7585-422-4
   1. Industrialización.2. Edad Contemporánea.3. S. XIX.4. S. XX.5. Vizcaya. País Vasco, España.6. Historia.7. Población.8. Relaciones de género.9. Trabajo.10. Inmigración.11. Matrimonio.12. Reproducción.13. Familia.14. Nupcialidad.15. Fecundidad.16. Aspectos sociodemográficos.17. Minería.18. Aspectos económicos.19. Aspectos laborales.20. Escolarización.21. Vivienda.22. Economía doméstica.23. País Vasco. España.
93

RegistroSignaturaBibliotecaPrestado?
0000418793 PER.viv Biblioteca de mujeresNo prestado
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92