020 $a978-84-672-4364-2
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aHirsi Ali, Ayaan
24510$aNómada $bDel Islam a Occidente, un itinerario personal y político $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bGalaxia Gutenberg $c2011
300 $a423 p., ; 20 cm.
440 $aBiografías, Memorias Y Testimonios
500 $aDeza Guil, Gemma
501 $aCon Nómada Hirsi Ali relata su llegada a Estados Unidos para construir una nueva vida lejos de las amenazas de muerte, de disputas políticas y de su propio conflicto interior. Es la historia de su transición de una mentalidad tribal que impide a las mujeres pensar y actuar por sí mismas, hasta convertirse en una ciudadana libre en el seno de una sociedad abierta. En sus páginas, la autora narra los numerosos giros que dio su vida tras romper con su familia, sus dificultades para adaptarse a su sociedad de acogida, la reconciliación con su padre después de que este la repudiara por haber abandonado los preceptos del islam, la difícil relación con su madre y con sus primos en Somalia y en Europa,Pero Nómada es también un mensaje de alerta a Occidente ante el error de subestimar el islam radical, un llamamiento a instituciones clave —las universidades, el movimiento feminista, las iglesias cristianas— para que ayuden a otros inmigrantes musulmanes a superar los desafíos que ella misma experimentó y a resistir el fatal atractivo que, tanto desde el exterior como en el seno de nuestras sociedades, ejercen el fundamentalismo y el terrorismo. Nómada es, en suma, una celebración de la libertad de expresión y de la democracia, una importante contribución a la historia de las ideas.
65014$aEdad Contemporánea
651 4$aSomalia
651 4$aEstados Unidos
651 4$aOccidente
950 $aMigración
950 $aIslam
950 $aMigrantes
950 $aAspectos autobiográficos
950 $aReligión
950 $aAspectos políticos
951 $aSomalia
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92