020 $a978-84-122762-1-3
080 $a396
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $ahooks, bell
24510$aTeoría feminista: de los márgenes al centro $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMADRID $bTraficantes de sueños $c2020
300 $a259 p. ; 20 cm.
440 $amapas
500 $aTraducción de Ana Useros Martín
501 $aEstar al margen es ser parte del todo, pero fuera del cuerpo principal», escribe Bell Hooks. A partir de su trayectoria biográfica dentro de una comunidad negra en su Kentucky natal y luego como estudiante y académica negra en el movimiento feminista, hooks nos ofrece una mirada particular, al mismo tiempo desde dentro y desde fuera del núcleo del dominio capitalista, blanco y patriarcal. La crítica teórica de Hooks es aguda y fuerte: la teoría feminista carece de totalidad, carece del análisis general que podría abarcar una variedad de experiencias humanas, porque sus más visibles promotoras, mujeres blancas burguesas, han imprimido a las prioridades y propuestas del movimiento feminista un fuerte sesgo de clase y «raza». El feminismo persigue el fin de la opresión sexual en todas sus formas, no solo la igualdad de las mujeres con los hombres o la libertad individual de las mujeres. Su propuesta es aún más fuerte: el feminismo debe convertirse en un movimiento político de masas. Para que esto sea posible hay que transformar la teoría y la práctica. El movimiento feminista debe interpelar a la gran mayoría de mujeres y también a la gran mayoría de los hombres. Para que el feminismo sea masivo y transforme la sociedad debe poner en el centro los problemas de los inmensos márgenes: la pobreza, el racismo, la explotación laboral, la falta de medios públicos y comunitarios.En la visionaria perspectiva de Hooks, solo estableciendo alianzas sin ocultar las desigualdades entre mujeres podremos alcanzar una sororidad política y solo haciendo frente a todas las opresiones podremos cambiar cada una de ellas, y con ello nuestro presente y nuestro futuro.
65014$aS. XXI
65014$aAutora norteamericana
950 $aSororidad
950 $aRacismo
950 $aSexismo
950 $aClases Sociales
950 $aDiversidad
950 $aActivistas
950 $aAspectos Economicos
950 $aPolitica
950 $aAspectos Culturales
950 $aAspectos Educativos
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92