020 $a78-84-124039-0-9
080 $a7
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aMellén, Isabel
24510$aTierra de damas $bLas mujeres que construyeron el románico en el País Vasco $hLibros
260 $aVitoria-Gasteiz $bSans Soleil Ediciones $c2021
300 $a304 p. ; 23 cm.
501 $aSi las damas fueron quienes impulsaron la creación de muchas de las iglesias románicas que hoy día perviven en nuestro entorno, ¿por qué ha sido su actividad silenciada durante tantos siglos? El románico del País Vasco es un arte concebido en clave femenina. En sus portadas, canecillos o capiteles apenas aparecen las habituales imágenes religiosas que abundan en este tipo de templos; aquí, por el contrario, de sus piedras y pigmentos emergen orgullosas damas con ricos tocados, caballeros perfectamente ataviados, castillos sobre altas lomas y procesiones de oscuro significado. La lejanía de los grandes centros de poder religioso y las frecuentes fricciones con el obispado nos dibujan un panorama de iglesias dominadas por las damas de la nobleza rural. En un mundo en el que la escritura no era un saber frecuente, las mujeres de la nobleza pudieron alzar su voz en imágenes, dejándonos todo un rico legado que, lamentablemente, hemos malinterpretado y oscurecido una y otra vez desde los estereotipos construidos en nuestro presente.
65014$aRománico
65014$aHistoria del País Vasco
651 4$aEuropa
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aHistoria del arte
950 $aPintura
950 $aEscultura
950 $aEdad media
951 $aAraba. Vitoria
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92