Caballé, Anna

    Breve historia de la misoginia : Antología y crítica [Libros]. —  2ª ed. —  Barcelona : Ariel, 2019. —  411 p. ; 23 cm. — 
    ¿Es posible hablar de pensamiento misógino en la sociedad actual? ¿Qué huellas ha dejado la misoginia explícita en tantas obras y autores clásicos? Un recorrido peculiar por los juicios y las descalificaciones que ha merecido la mujer, por el mero hecho de serlo, a lo largo de los siglos. De la Baja Edad Media al presente más inmediato, y desde los grandes misóginos medievales —don Juan Manuel, Jaume Roig, Francesc Eiximenis, el Arcipreste de Talavera— hasta la actualidad, pasando por Quevedo, Gracián, Leandro Fernández de Moratín y Cela, entre otros, por primera vez se propone un itinerario contra femina ilustrado con citas de las letras hispánicas, algunas de ellas firmadas por mujeres.
    ISBN 978-84-344-2962-8
   1. S.XIII.2. S. XVI.3. S. XVII.4. S. XVIII.5. S. XIX.6. S. XX.7. MERCE RODOREDA.8. HENRIK IBSEN.9. EMILIA PARDO BAZAN.10. BRONTE, CHARLOTTE.11. BRONTE, EMILY.12. Europa.
93

  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92