Autor:Chacel, Rosa 
Título:Madres e Hijas [Libros]
Publicación:Barcelona : Anagrama, 1995
Descripción:236 p.; 22 cm.
Colección: ( Narrativas Hispanicas195
Notas:Laura Freixas ( ed. y pról.). — Madres e hijas: una realidad universal, una relación crucial, y sin embargo, un tema llamativamente ausente de la historia de la literatura. Para que adquiriese carta de ciudadanía, ha habido que esperar a que las mujeres escribieran y a que fueran configurando una tradición propia. Es significativo que una de las más tempranas obras debidas a una mujer sean las cartas de Madame de Sevigne (1626-1696) dirigidas a su hija. Pero es solo en el siglo XX -a medida que las mujeres escritoras van dejando de ser una rareza- cuando el dúo madre-hija comienza a tener una presencia literaria notable. Las primeras obras en darle protagonismo, como Sido de Colette o Una muerte muy dulce de Simone de Beauvoir, fundan un genero -la evocación de la madre muerte- que luego se multiplicará, ramificándose, en obras como las de Annie Ernaux, W.A. Mitgutsch, Carla Cerari, Amy Tan, Isabel Allende o Susanna Tamaro hasta convertirse en un lugar común de la narrativa contemporánea, e inspirar a escritores varones que empiezan a su vez a escribir sobre sus padres. Aunque la literatura castellana parece peculiarmente reacia al análisis de sentimientos y, en general, a la esfera íntima (`Nuestra intimidad es esteparia`, se lamentaba Gil de Biedma), la realción entre madres e hijas es un tema presente
ISBN:84-339-1025-6
Materia: S. XX | Autoras españolas
Autores 2º: Laforet, Carmen | Martin Gaite, Carmen | Matute, Ana Maria | Aldecoa, Josefina | Tusquets, Esther | Peri Rossi, Cristina | Moix, Ana Maria | Puertolas, Soledad | Sánchez, Clara | Diaz-Mas, Paloma | Soriano, Mercedes | Grandes, Almudena | Castro, Luisa
 
RegistroSginaturaUbicaciónEstadoRFID
0000469782 MAD Biblioteca de mujeresNo prestado
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92