Los Arcos Jimenez, Iratxe   Instituto de Salud Pública, sección de Promoción de Salud  

    Anticoncepción y métodos anticonceptivos = Kontrazepzioa eta antisorgailuak [Libros]. —  Pamplona, 2021. —  57 p. ; 16 cm. — 
    Fotografías, ilustraciones, diseño y maquetación alumnado de la Escuela de arte y superior de diseño. Índice: 1. Sexualidad y anticoncepción 2. El cuerpo y la reproducción 3. Métodos anticonceptivos 3.1. Preservativo masculino o de uso externo (condón) 3.2. Preservativo femenino o de uso interno 3.3. Diafragma Diafragma 3.4. Anticonceptivo oral de solo gestágeno 3.5. Píldora combinada 3.6. Anillo vaginal 3.7. Parche anticonceptivo transdérmico 3.8. Inyectable 3.9. Implante subcutáneo 3.10. Dispositivo intrauterino (DIU) 3.11. Ligadura de trompas 3.12.Vasectomía 4. Anticoncepción de urgencia 4.1. Píldora postcoital o del día después 4.2. D.I.U. Post-coital 5. Y conociendo nuestro ciclo 5.1. El calendario 5.2.Temperatura basal 5.3. Moco cervical (Billings) 5.4. Sintotérmico 5.5. Espermicidas locales 6. Sabías que… 7. Entonces… ¿cómo me decido? 8. Centros de atención a la salud sexual y reproductiva
   1. Guía práctica.  I. Roldan Arroniz, Asun.  II. Sanchez Inchausti, Feli.  III. Irazoqui Ceberio, Ania.  IV. Gobierno de Navarra

http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/6FB9CA61-66DF-461D-99AC-8245FF645DE8/478097/FolletoAnticoncepcionymetodosanticonceptivos_bil_p.pdf

RegistroSignaturaLugarEstado
0001827061 ANTBiblioteca de mujeresDisponible
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92