Sancha, Natalia  

    Balas para todas : Seis mujeres periodistas en Oriente Medio y el Magreb [Libros]. —  1ª ed. —  Madrid : Larrad, 2021. —  430 p. ; 22 cm. — 
    Prólogo de Rosa María Calaf Ha cambiado sustancialmente las narrativas sobre todas las mujeres en países en guerra. Desde la década de 1990, el término mujeres y niños se ha convertido en un sinónimo de víctimas. Las mujeres, el 50% de la población en estos países devastados por el conflicto, se redujeron a personajes indefensos, bidimensionales y lamentables en las historias contadas por hombres sobre guerras libradas por hombres. A continuación, presentamos nuestras historias de sus historias. Estas son realidades recogidas de sociedades patriarcales, machistas y predominantemente musulmanas, donde incluso la vida y la muerte están segregadas por género. Pero en lugar de reflexionar sobre lo que se nos prohibió, escribimos sobre lo que nosotras, y solo nosotras, teníamos acceso. Nuestros colegas masculinos fueron vetados de estos espacios mientras nosotros, como híbridos entre periodistas y mujeres, viajábamos a través de universos. Desde la línea del frente, donde nos incrustamos con milicianos masculinos y femeninos, pudimos pasar a la retaguardia para ingresar a los espacios privados generalmente reservados para las mujeres.
    ISBN 978-84-122413-8-9
   1. S. XXI. 2. Primavera Árabe. 3. Oriente Medio.  I. Abbas, Khabat.  II. Gebeily, Maya.  III. Gómez Ángel, Catalina.  IV. Helal, Eman.  V. Porsia, Nancy

RegistroSignaturaLugarEstado
0001789882P SAN.balBiblioteca de mujeresDisponible
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92