020 $a978-84-8489-515-2
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aPotthast, Barbara
24510$aMadres, obreras, amantes $bProtagonismo femenino en La historia de América Latina $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMéxico $bBonilla Artigas $c2010
300 $a394 p. ; 22 cm.
440 $aTiempo Emulado. Historia de América y España $v14
500 $aAcanda, Jorge Luis (Trad.)
501 $aEvita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo_ ¿Es casualidad que en las últimas décadas, precisamente en el continente considerado machista por antonomasia, tantas mujeres hayan alcanzado reconocimiento? Por otras parte, la lista de mujeres famosas de la época colonial y de los albores republicanos es también abundante: con la Malinche, Sor Juana Inés de la Cruz, Manuela Sáenz_ A lo que hay que sumar también a anónimas indias y esclavas, empleadas domésticas, obreras fabriles y madres de familia. ¿Qué es lo que vincula entre sí a estas mujeres, por otra parte tan diferentes? Todas ellas encuentran en este libro su lugar y toman aquí la palabra, pues, a pesar de las diferencias entre sus vidas, las une una historia latinoamericana específica, que se asienta, se expresa y se condensa en los roles de género.
65014$aEdad Moderna
65014$aEdad Contemporánea
65014$aConquista de América
651 4$aLatinoamérica
950 $aHistoria
950 $aMatrimonio
950 $aMovimiento feminista
950 $aColonialismo
950 $aEconomía
950 $aPolítica
950 $aRevolucionarias
950 $aBibliografias
950 $aObreras
950 $aProstitutas
951 $aRenania del Norte-Westfalia, Alemania.
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92