020 $a84-87715-70-2
080 $a92
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aSayre, Anne
24510$aRosalind Franklin y el ADN $hLibros
260 $aMadrid $bHoras y horas $c1997
300 $a244 p. ; 21 cm.
440 $aTodas eran valientes
500 $aTeresa Carretero ( trad.) - Sir Aaron Klug ( pról.)
501 $aAntes de leer el libro de Anne Sayre sobre Rosalind Franklin, lo que yo conocía acerca de las circunstancias que rodearon la caracterización de la estructura del ADN, era a través de La doble hélice de Watson (Premio Nobel de de Medicina en 1962) y de algún que otro comentario de personas de mi entorno en Cambridge. Por eso, mi reacción al leer Rosalind Franklin y el ADN fue de una tremenda indignación, que fue en aumento al avanzar en el texto, y que en primer lugar iba dirigida a mi misma por haber sido capaz de leer el libro de Watson sin adoptar una actitud crítica. Cuando Anne Sayre describe la situación que Rosalind vivió, e incluso diría sufrió, en el King´s College de Londres, esa indignación se transformó en una necesidad de traducir el libro al español, para que no sólo comunidad científica española sino también la gente en general pudiera conocer una realidad que de algún modo se nos había presentado deformada, y que probablemente tenía que ver con el hecho de que Rosalind Franklin fuera una mujer. Esta traducción al español del libro de Anne Sayre es el único medio a mi alcance para denunciar una injusticia tan flagrante como la que se cometió con una científica fuera de serie.
65014$aS.XX
65014$aADN
65014$aJames Watson
65014$aAutora norteamericana
651 4$aReino Unido. Inglaterra
950 $aBiografía
950 $aCientíficas
950 $aCiencias químicas
951 $aEstados Unidos
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92