020 $a978-84-124802-3-8
080 $a396
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aOlsen, Tillie
24510$aSilencios $hLIBROS
260 $aBARCELONA $bLas Afueras $c2022
300 $a134 p. ; 18 cm.
500 $aMarta Sanz ( prol.) - Blanca Gago ( trad.) - Primera edición de la obra en 1965
501 $aPocos ensayos tan míticos e influyentes como Silencios, el seminal texto de Tillie Olsen sobre la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social, género o color de piel. A través de cartas, dietarios y testimonios de numerosos autores, así como de su propia experiencia, Olsen escarba en las desventajas colectivas que hacen enmudecer a los escritores y bloquean la creación, dibujando así una suerte de canon literario de los silenciados que revolucionó los estudios literarios estadounidenses en los años sesenta. La escritora presenta estos silencios en clave política, reclamando todas aquellas voces que no han tenido la oportunidad de emerger. Asimismo, en Una de doce, el segundo de los ensayos que recoge este volumen, Olsen se centra en la invisibilización de las escritoras, en la devaluación, por parte de la crítica, de los temas sobre los que escriben, la autocensura y la combinación, siempre problemática, de creación y maternidad, de escritura y cuidados. Lejos de un discurso derrotista, las palabras de Olsen siempre están escritas para alentar, para transformar lo singular en plural, «desde la conciencia de redes y vínculos», tal y como subraya Marta Sanz en un magnífico prólogo en el que despliega una lectura personal y política del texto.
65014$aS. XX
65014$aAutora norteamericana de origen ruso
65014$aPartido Comunista
65014$aGran Depresion americana
65014$aMaccarthismo
65014$aCaza de brujas
950 $aPolítica
950 $aExclusión Social
950 $aRacismo
950 $aPatriarcado
950 $aEscritoras
950 $aMaternidad
950 $aCuidados
950 $aPobreza
950 $aActivistas
950 $aClases sociales
950 $aRedes De Mujeres
950 $aInmigracion
951 $aEEUU
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92