020 $a978-84-19243-18-8
080 $a7
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aSerrano De Haro, Amparo
24510$aOrgullo y prejuicios $bEn torno al arte de las mujeres $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aMadrid $bTres hermanas $c2022
300 $a203 p. ; 20 cm
440 $aClepsidra
501 $aLejos de quedarse en la queja o la constatación de cómo las mujeres fueron excluidas sistemáticamente de la esfera del arte a lo largo de siglos de desdén y dominio patriarcal, las dos autoras de este volumen van más allá: no solo nos explican con extremo rigor y documentación de qué forma precisa se llevó a cabo este «ocultamiento de la voz femenina en la historia», sino que nos ofrecen, con propuestas concretas, hacia el presente y el futuro, la manera en que a partir de ahora deberían organizarse y plantearse las cosas para que la igualdad real de los seres humanos artistas se haga posible, desterrando prejuicios, paternalismos, concesiones caballerosas y principios de autoridad masculinos. El reto es «elaborar modos, clasificaciones y jerarquías que todavía no existen». Hay mucho de reparación sanadora en este libro, pues, como se dice, no está guiado solo por un afán intelectual, sino también por un empeño ético.
65014$aAutora marroquí
65014$aVirginia Woolf
65014$aArtemisia Gentileschi
7001 $aCabanillas, África
950 $aArte
950 $aFeminismo
950 $aMujeres artistas
950 $aMujeres creadoras
950 $aJuventud
950 $aHistoria del arte
950 $aPintura
950 $aPintoras
950 $aPatriarcado
951 $aTetuán. Marruecos
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92