020 $a84-7733-613-X
080 $a396
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aLarumbe, Ma Angeles
24510$aUna inmensa minoria $bInfluencia y feminismo en la transicion $hLibros
260 $aZaragoza $bPrensas Universitarias De Zaragoza $c2002
300 $a390 p. ; 22 cm.
440 $aSagardiana. Estudios Feministas $v2
501 $aDesde una metología que combina la teoría de las minorías activas de Serge Moscovici con el análisis socio-histórico, se entrelazan dos temas significativos, como son el feminismo y la influencia social. Con esta doble perspectiva, el libro estudia la evolución del Partido Feminista de España desde su fundación (1975) hasta su legalización (1981). Se analiza el feminismo de segunda generación tanto en Europa como en EE.UU. y, de forma más detallada, el feminismo en la Transición española. En un momento como el actual, en que existe un notable interés por comprender los procesos de cambio durante la Transición, esta obra resulta imprescindible para evaluar la influencia que en aquellos años ejerció una inmensa minoría de mujeres sobre la sociedad española.
65014$aESPAÑA.TRANSICION POLITICA
65014$aPARTIDO FEMINISTA
65014$aS. XX
651 4$aEspaña
950 $aAspectos Historicos
950 $aPolitica
950 $aTeoria Feminista
950 $aMovimiento Feminista
951 $aPaises De La Union Europea
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92