020 $a978-84-9045-975-1
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aVicente, Laura
24510$aLa revolución de las palabras $bLa revista Mujeres Libres $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aGranada $bComares $c2020
300 $a256 p. ; 24 cm.
500 $aRodrigo, Antonino (Pról.)
501 $aLa revista Mujeres Libres es una publicación especial porque manifiesta la autonomía de pensamiento y de acción de mujeres obreras anarquistas en un periodo de tiempo en que los avances en el terreno de las leyes habían favorecido a las mujeres, especialmente a las de clase media y alta. Las obreras batallaron para capacitarse y emanciparse no solo en lo jurídico sino en lo social. El objetivo principal de este trabajo es conocer la revista Mujeres Libres: el contenido, su relación con la organización del mismo nombre y especialmente a sus protagonistas: las redactoras y las colaboradoras. Cuando hablamos de «la revolución de las palabras», nos estamos refiriendo al valor subversivo que tuvieron las palabras para las mujeres, condicionadas por el discurso de género de la domesticidad que las excluía del espacio de la palabra. La experiencia de Mujeres Libres nos muestra métodos con los que las mujeres compartieron sus vidas con otras desde la escritura: institutos de Mujeres Libres, alocuciones de radio, teatro callejero, conferencias y debates, etc. Las mujeres cambiaron a través de las palabras: escribiendo, leyendo, conversando y escuchando a otras.
65014$aMujeres Libres
65014$aGuerra civil española
651 4$aEspaña
950 $aHistoria
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aAsociaciones de mujeres
950 $aRevistas de mujeres
950 $aPrensa femenina
950 $aGuerras
950 $aMujeres relevantes
951 $aZragoza. España
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92