080 $a39
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aSegato, Rita Laura
24510$aLas Estructuras Elementales De La Violencia $bEnsayos Sobre El Género Entre La Antropología, El Psicoanálisis Y Los Derechos Humanos $hLibros
260 $aBuenos Aires $bPrometeo $c2010
300 $a258 p. ; 20 cm
500 $aEs en la tensiòn y mutua alimentaciòn entre dos ejes; el de los iguales (aliados o competidores) y el de los desiguales (dominadores y dominados), donde, segùn la autora, puede ser investigada la etiologìa de la violencia, su usina de producciòn. Estructura comùn a todos los sistemas en que las marcas de status inflexionan la expansión moderna del contrato ciudadano, las relaciones de género son, sin embargo, consideradas aquí su escena paradigmática. Tal como las conocemos en lo que la autora llama `la larga historia patriarcal`, son presentadas como la célula elemental de toda violencia. Comprender la esfera de la intimidad es el apoyo que la antropología y el psicoanálisis proporcionan al derecho para auxiliar su tarea de pacificar la sociedad. Sólo mediante una reforma de la intimidad será posible desmontar la escalada de la violencia societaria, desde los niveles microscópicos de las agresiones domésticas a los niveles macroscópicos de las agresiones bélicas. Para ello también es imprescindible la cooperación entre el derecho y la comunicación, pues el primero transforma las relaciones sociales más por su eficacia simbólica que por la eficacia de las sentencias. Los Derechos Humanos establecen metas y objetivos para la sociedad, crean una nueva moralidad y, por el hecho de dar nombre a las quejas, demandas y deseos colectivos, cumplen un papel pedagógico y transformador.
65014$aEDAD CONTEMPORANEA
651 4$aLatinoamérica
950 $aAspectos Antropologicos
950 $aAspectos Culturales
950 $aAspectos Religiosos
950 $aAspectos Sociologicos
950 $aAspectos Politicos
950 $aViolencia
950 $aPsicoanalisis
950 $aSistema Sexo-Genero
951 $aBrasil
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92