020 $a84-206-4837-X
020 $a0-8477-0731-8
080 $a92
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aCamprubí, Zenobia
24510$aDiario. 3. Puerto Rico (1951-1956) $hLibros
260 $aMadrid $bAlianza. La editorial, Universidad de Puerto Rico $c2006
300 $a418 p. ; imágenes ; 22 cm.
500 $aEdición, traducción, notas y epílogo de Graciela Palau de Nemes
501 $aZenobia Camprubí llevó a cabo un Diario a lo largo de los casi veinte años que duró su vida en el exilio. Redactado parte en inglés y parte en español, lenguas que por sus antecedentes familiares y trayectoria personal dominó con idéntica facilidad, el Diario nos revela el carácter extraordinario de quien fuera la esposa del poeta Juan Ramón Jiménez. Entrelazados con la vida activa de su autora, se recogen en este monólogo sus estados de ánimo, los de su marido, sus frustraciones y ambiciones, sus reflexiones respecto al poeta y a su entorno. El Diario destaca por su valor como obra intimista, lo que pone de manifiesto la competencia literaria de la autora, y su importancia como testimonio histórico y documental. Si un diario conecta las dos partes del ser, la que escribe y la que lee, y ese vínculo se convierte en un modo de observar la propia supervivencia, el Diario de Zenobia Camprubí sería, como se observa en el prólogo del primer volumen, «un instrumento de supervivencia por el que Zenobia trató de reencontrar el perdido sentido de la vida a raíz del trauma de la Guerra Civil española»
65014$aS.XX
65014$aJuan Ramón Jiménez
65014$aFranquismo
65014$aExilioAutora española
651 4$aPuerto Rico
950 $aBiografía
950 $aExiliadas
950 $aMemorias
950 $aEscritoras
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92