020 $a978-84-339226-0-1
080 $a81
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aSánchez, María
24510$aFuego la sed $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bLa Bella Varsovia $c2024
300 $a144 p. ; 21 cm.
500 $aMedel Elena (Ed.)
501 $aUn cuerpo habita un lugar: un cuerpo con sus circunstancias y su historia, en un lugar también con sus circunstancias, también con su historia. Ese lugar no es un decorado, porque tiene la vida de los fantasmas y las estrellas fugaces, la sequía, la hierba, un rebaño de cabras, las huellas que deja en la tierra todo lo que también fue. En los poemas de Fuego la sed toman la palabra los cuerpos y los lugares, sí, para contarnos la historia de un peligro: el que acecha a un mundo –el nuestro– que se extingue. María Sánchez ha escrito un libro militantemente político, militantemente lírico, sobre nuestra relación con nuestro entorno: sobre la forma en la que las decisiones humanas repercuten en el curso de un arroyo o en el vuelo de un pájaro, sobre la desmemoria por la que nos imponemos al territorio, y borramos la posibilidad de otras experiencias.
65014$aAutora cordobesa
950 $aPoesía
950 $aCuerpos
950 $aEcología
951 $aCórdoba. Andalucía. España
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92