020 $a978-84-18668-28-9
080 $a82
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aCondé, Maryse
24510$aYo, Tituba, la Bruja Negra de Salem $hLIBROS
250 $a1ª ed.
260 $aMADRID $bImpedimenta $c2022
300 $a298 p. ; 20 cm.
500 $aTraducción de Martha Asunción Alonso
501 $a«Tituba y yo convivimos en la más estrecha intimidad durante un año. En el transcurso de nuestras conversaciones, me contó muchas cosas. Nunca se las había confesado a nadie.» Maryse Condé adopta la voz de Tituba, la esclava negra juzgada en los famosos procesos por brujería que tuvieron lugar, en medio de una fiebre de histeria colectiva, en la ciudad de Salem, a finales del siglo XVII. Hija de la esclava Abena, que fue violada por un marinero inglés a bordo de un barco negrero, Tituba fue iniciada en el arte de lo sobrenatural por Man Yaya, una de las curanderas más poderosas de la isla de Barbados. Incapaz de sustraerse a la influencia de los hombres indeseables y de baja moral, Tituba pasa a ser propiedad de un pastor obsesionado con Satán, y acabará recalando en la pequeña comunidad puritana de Salem, en Massachusetts, donde será juzgada y encarcelada, acusada de haber embrujado a las niñas del pueblo. Detenida, abandonada en prisión, Maryse Condé la rehabilita, la arranca del olvido al que había sido condenada y, finalmente, la devuelve a su país natal en la época de los negros cimarrones y de las primeras revueltas de esclavos.
65014$aS. XVII
65014$aAutora francesa originaria de Guadalupe
950 $aNovela
951 $aGuadalupe, Antillas
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92