080 $aP
090 $sCOMPRA
092 $bMO_VIDEO $eMO_VIDEO
1001 $aLeni Riefenstahl
24510$aEl Triunfo De La Voluntad $hDvd Documental
260 $c1935
300 $a102´ $bDVD
501 $aALEMANIA
520 $bEl triunfo de la voluntad está filmado por más de treinta cámaras y disponía de ciento veinte mil técnicos, cuyas cámaras captaron en vivo este hecho histórico, y realizado por la cineasta oficial del regimiento del III Reich, Leni Riefenstahl, quien recibió el encargo del propio Führer, dándole él mismo el título a la cinta. Para tan glorioso encargo, contó con todos los medios materiales y técnicos a su alcance para el rodaje, convirtiendo la ciudad de Nuremberg en un inmenso estudio y ordenado construir nuevos puentes y accesos a la ciudad. La misma ciudad que entre 1945 y 1946, un Tribunal de los aliados vencedores, juzgaría a los criminales de guerra del Tercer Reich. La directora le dedicó dos años a montar la película y cuya copia final sería sometida a la aprobación del Führer. Riefenstahl era una antigua actriz y bailarina germana alcanzó su esplendor bajo la tutela del régimen hitleriano y que sería reivindicada últimamente como autor fílmico, se consagraría como creadora en su siguiente película propagandística `Olympiad (1936-1938)` sobre los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. El triunfo de la voluntad relataba los fastos del congreso que el Partido celebraba cada año en Nuremberg. Grandes masas de la SS y la SA desfilando en medio de la muchedumbre enloquecida, y Hitler, cual héroe wagneriano, y la llegad de éste en avión, desciende de las nubes, con la cabeza rodeada por un haz de luz solar, acude a salvar a su pueblo delirante, el cual lo idolatra. En las dos horas de metraje, la película posee un caleidoscopio de imágenes asombrosas, como hombre jóvenes y vitales retozando, rituales con la esvástica, demostraciones militares y cientos de niños, debidamente socializados, jurando fidelidad al Movimiento, concluyendo con el himno nazi, el Host-Wessel-Lied. Grandiosa, a la par que apabullante e intimidatoria; un espectáculo impresionante y siniestro. La cinta, menospreciada y rechazada por lo que representa, sería premiada en la exposición de París de 1937 y hasta obtuvo los elogios del mismísimo Charles Chaplin. Hoy día El triunfo de la voluntad es un valioso testimonio sobre las mentalidades y el sentir de una época o de un pueblo, aunque a algunos, nos recorra escalofríos al contemplarla, técnicamente posee un gran valor.
65014$aNAZISMO
65014$aPROPAGANDA ALEMANIA NAZI
950 $aIdeología Política
950 $aDirectoras De Cine
950 $aFotógrafas
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92