Arana, María José

    La clausura de las mujeres : Una lectura teológica de un proceso histórico [Libros]. —  1ª ed. —  Bilbao : Mensajero, 1992. —  341 p. ; 22 cm. — ( Teología-Deusto ; 25) 
    Camacho, Concha (Pról.) ¿Por que para la Vida Contemplativa femenina se exigía un tipo de clausura, rejas y otros usos que no se contemplan en la de los varones, también contemplativos y pertenecientes a la misma familia religiosa?, ¿Como y quienes legislaban para ellas? ¿Tenían ellas alguna voz? No cabe duda de que este trozo de Historia muy desconocido esta absolutamente ideologizado, cargado de inexactitudes, olvidando las causas y circunstancias sociales, históricas, morales, religiosas e incluso simbólicas que lo fueron generando. Les impusieron, les `sometieron a Clausura` y esto produjo un sufrimiento ingente. Pero se han ido olvidando los hechos, las posturas y mandatos de las autoridades y de los legisladores civiles y religiosos a la vez que se han menospreciado las reacciones, dificultades, juicios, opiniones que las religiosas mantuvieron a lo largo de estos tiempos de desolación y mucho desamparo. Era urgente ahondar, llegar a las raíces de tanto atropello, escuchar `la voz` de las mujeres de entonces, descubrir una historiografía cargada de desprecios. La sociedad civil no deja de dar pasos muy importan
    ISBN 84-271-1761-2
   1. Edad Moderna.2. S. XVI.3. España.4. Euskal Herria.5. Historia.6. Historia de las mujeres.7. Religión.8. Aspectos jurídicos.9. Legislación.10. Iglesia Católica.11. Monjas.12. Bilbao. Vizcaya. País Vasco.
93

RegistroSignaturaBibliotecaPrestado?
0000272393 ARA.cla Biblioteca de mujeresNo prestado
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92