020 $a84-7426-266-6
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aVilanova, Mercedes
24510$aLas mayorías invisibles $bExplotación fabril, revolución y represión $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bIcaria $c1996
300 $a487 p. ; 22 cm.
440 $aAntrazyt $v87
501 $aEste riguroso estudio da voz a quienes nunca la tuvieron y subvierte casi todo cuanto se ha escrito acerca del movimiento obrero de los años treinta y de las colectivizaciones industriales de la guerra civil en Cataluña. Los protagonistas entrevistados en el libro pertenecen a la mayoría invisible y son conscientes de que la historia escrita no es la de ellos. Piensan que sus recuerdos o vivencias son poco interesantes porque sólo eran "bocas" instaladas en el silencio y arrancadas de la miseria, que debían sobrevivir. El analfabetismo, el mito de la abstención cenetista, la desmemoria de los recién emigrados, el anarcosindicalismo, el feminismo... una cadena de tópicos que la habilidad de Mercedes Vilanova va desmenuzando hasta quebrarlos y abrir por tanto nuevas interpretaciones sobre nuestro pasado reciente. La virtud de este trabajo es la de haber arrancado verdades desde las sombras profundas de esas personas que en la historia oficial no son más que cifras.
65014$aSegunda República Española
65014$aGuerra civil española
651 4$aEspaña
950 $aHistoria
950 $aParticipación política
950 $aEmpleadas de hogar
950 $aAnarquistas
950 $aHistoria de las mujeres
950 $aTrabajadoras
950 $aRepresión
950 $aIndustria
950 $aEntrevistas
950 $aTestimonios
950 $aHistorias de vida
950 $aAspectos biográficos
950 $aFotografías
951 $aBarcelona. España
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92