020 $a978-84-17575-04-5
080 $aC
090 $sCOMPRA
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aRiera, Pedro
24510$aIntisar en el exilio $bRetrato de una mujer moderna yemení $hLIBROS
250 $a1ª ed.
260 $aBilbao $bAstiberri $c2019
300 $a222 p. ; 24`5 cm.
440 $aSillón Orejero
501 $aTras `El coche de Intisar` (con Nacho Casanova, EDT, 2011), premio France Info 2013 al mejor cómic de actualidad y reportaje, Pedro Riera recupera a su heroína y aborda sus años de exilio en Jordania, esta vez con los dibujos de Sagar. Intisar habla de la terrible situación que atraviesa Yemen con su peculiar sentido del humor, su mirada incisiva y algún que otro acceso de rabia, y prosigue su camino en busca de convertirse en una mujer libre e independiente. Las peripecias de la vida de Intisar son el resultado de los testimonios de decenas de mujeres que conoció Pedro Riera en sus viajes a Yemen y Jordania en 2016, pero también en los que llevó a cabo en 2011 durante las revueltas de la Primavera Árabe en Yemen. Su talento narrativo dota de auténtica humanidad a este personaje de papel que expresa la lucha cotidiana y las esperanzas de las mujeres yemeníes a las que la guerra civil y el exilio liberan en parte del control masculino.
65014$aS. XX
651 4$aYemen
651 4$aJordania
7001 $aSagar
950 $aCOMICS
950 $aFeminismo Islámico
950 $aExilio
950 $aGuerras
950 $aMujeres
950 $aDerechos De Las Mujeres
950 $aDerechos Humanos
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92