020 $a84-8310-561-6
080 $a93
090 $sCompra
092 $aMO_IPES $bMO_IPES $eMO_IPES
1001 $aYalom, Marilyn
24510$aHistoria del pecho $hLibros
250 $a1ª ed.
260 $aBarcelona $bTusquets $c1997
300 $a385 p. ; 22.5 cm.
440 $aLos Cinco Sentidos $v26
500 $aPuigròs, Antoni (Trad.)
501 $a¿Cómo, en qué momento, las glándulas mamarias de la mujer, cuya estricta función ha sido siempre la de alimentar al neonato, han pasado a ser, además, objeto del deseo ? ¿O habrán ejercido siempre, desde la noche de los tiempos, también una atracción erótica y estética ? La estudiosa Marilyn Yalom lo ha investigado a fondo y nos lo explica claramente : al principio fue el pecho, y el pecho era sagrado, pues nadie habría sobrevivido sin él. Luego, a lo largo de la historia de Occidente, el pecho ha ido incorporando como símbolo multitud de significados distintos hasta, de hecho, llegar a significarlo todo.
651 4$aEuropa
950 $aHistoria
950 $aImagen de la Mujer
950 $aCuerpo femenino
950 $aDiosas
950 $aPolítica
950 $aPoesía
950 $aErótica
951 $aChicago. Illinois
  
  • © Fundación IPES Fundazioa, 2019
  • 102 novadoc
  • 868 61 02 92